
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), confirmó que se produjo una rotura en un sector de la planta de Botnia y que aparentemente provocó un derrame de pasta de celulosa, que podría haber llegado al agua. Como es su costumbre, la empresa pastera desmintió lo afirmado por el intendente y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.Se sumó un accidente laboral del que fue víctima un operario finlandés que sufrió quemaduras en los dos brazos y parte del cuello.En poco tiempo de funcionamiento a menos de su máxima capacidad, la planta lleva varios accidentes afectando el medio ambiente y a los que trabajan. Son apenas un indicador de la peligrosidad de su instalación.
Adelante con las “tarjetas vecinales”

Los compañeros de la Asamblea tomaron una medida: el control fronterizo. Consiste en emitir “tarjetas vecinales” cuya tenencia autoriza a sortear el corte de la ruta 136 que lleva al Puente Internacional General San Martín. El otrora progresista Tabaré Vásquez está horrorizado y acompaña en todo a Botnia. Del lado argentino, el diputado Pinedo, del PRO macrista dijo que se trata de “delito de sedición”. Sería bueno que los de Macri se dediquen a cumplir con los fallos judiciales que los obligan a volver a tomar a los contratados que despidieron para no ser ellos sediciosos. Sánchez de la Coalición Cívica de Carrió, opinó que “Estas medidas no favorecen el diálogo”.¿Con quién quiere dialogar? ¿Con los que contaminan o con los que se lo permiten? Las tarjetas “no son más que simples identificaciones para que puedan pasar personas por cuestiones humanitarias”.Como explican los compañeros.
Protestas: en la tierra como en el agua
Los asambleístas no se quedan ni un minuto de brazos cruzados, por eso volvieron a protestar frente a la terminal portuaria de Buquebús en Capital, a pesar del fuerte operativo de la Prefectura, El Bloqueo en Colónfue seguido por un “festival hídrico”, que consistió en la marcha de 30 embarcaciones por el río Uruguay yun recital sobre una de ellas, instalada frente a Botnia.

J.C.
Publicado por alternativaecologica 0 comentarios en 22:36
No hay comentarios:
Publicar un comentario